Quantcast
Channel: Suip.tv - Social Media Marketing & Marketing Móvil » Tecnología
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Plataformas audiovisuales online en España (Parte 2)

$
0
0

Somos Suip.tv, un proyecto de Social Media Vídeo. Creamos estrategias de comunicación y marketing en Social Media, gestionamos redes sociales, desarrollamos aplicaciones móviles, promocionamos eventos online, y producimos y distribuimos vídeo, streaming y webtv para internet.

La pasada semana en nuestra primera parte de este post, hablamos de algunas de las principales plataformas audiovisuales online en España donde pueden verse contenidos en streaming como documentales, cine, series o programas de tv. Fueron Adnstream, Televeo, Cineclick y Filmin. En esta segunda parte nos vamos a centrar en cuatro más, Filmotech, Voddler, Wuaki y Youzee. Y para acabar comentaremos nuestras reflexiones finales.

 

Filmotech

De la mano de EGEDA surge Filmotech. Un proyecto nacional para potenciar el cine español y latinoamericano. Con una estética  sobria nos ofrecen películas, cortometrajes y series de cine.

Presentan dos tipos de servicios, Tarifa Plana y Taquilla. La primera, tiene un coste de 9€ al mes. Y disponemos de más de 1.000 títulos de todos los tiempos. En Taquilla podemos alquilar películas muy actuales, estrenadas hace menos de dos años, y su precio por 24 horas de alquiler va desde 1.42€. En cuanto a series cuenta con una treintena de títulos pero no todas ellas pueden visionarse en Tarifa Plana, sino en Taquilla desde 2,02€ por episodio. Al igual Filmin, presenta algo curioso, la “Filmoterapia”, una organización de los géneros cinematográficos de su catálogo para que elijas según tu estado de ánimo.

A destacar también es que podemos encontrar cine en otras lengua oficiales del Estado Español como Catalán o Euskera. Y cuenta además con la Revista de cine, un blog de noticias sobre el mundo cinematográfico.

 

Voddler

La multinacional sueca Voddler, comenzó a funcionar en abierto en España el pasado año, pero todavía continua en pruebas. Una estética vistosa y llena de color nos ofrece un creciente catálogo de todo tipo de cine, además de series y documentales. Cuenta con cerca de 400 títulos en general. Pero al igual que el resto de plataformas, su catálogo aumenta día a día.

De momento no ofrecen tarifa plana o suscripción mensual. Tenemos que abonar cada contenido por un precio que oscila entre 2,49€ (la mayoría) a 3,99€ (estrenos). Los documentales son casi todos gratuitos y los que son de pago cuestan 2,49€. Las series infantiles son todas ellas sin coste. A destacar la gran cantidad de contenidos gratuitos, sobre todo cine, lo cual les proporciona una ventaja frente a otras, pero con publicidad pre-roll.

Para disfrutar de su catálogo debemos descargar un pequeño programa en nuestro ordenador. Y además tenemos la posibilidad de ver el contenido en alquiler, en modo offline, para poder visionarlo sin conexión a  internet en otro momento. La gran mayoría de su contenidos pueden verse en V.O..

Además Desde hace un tiempo ha seguido una muy buena estrategia de difusión permitiendo a los usuarios invitar hasta 10 amigos. Esto ha hecho que el número de suscripciones aumente. Además en su página de Facebook realizan sorteos de tickets para ver películas

 

Wuaki.tv

Wuaki.tv apareció en el mercado español el pasado año. Su estética es similar a otras opciones, de muy facil navegación y atractiva estética. Se organiza entorno a una veintena de géneros y dos categorías principales: películas y series. Nos ofrece en su mayoría contenidos de pago por visión. Pero en próximas fechas tienen intención de crear un servicio de suscripción y muchas novedades.

Actualmente presenta un catálogo de más de 1.000 títulos entre películas y series. Cine comercial y muy actual en su mayoría, así como clásicos. Los precios de las películas oscilan entre 1.99€ y 3,99€, con 48 horas de alquiler. También tenemos la opción de compra por un periodo de 3 años y unos precios desde 7,99€. En cuanto a series cuenta uno de los mayores catálogos actuales, más de 40 títulos. Aquí los precios son muy dispares. Tenemos por ejemplo, “The Walking Dead” temporada 1, por 7,99€ o bien “Sobrenatural” (varias temporadas) por 29,99€ cada una de ellas. Cuenta además, con algo más de una veintena de películas gratuitas patrocinadas por empresas. Los contenidos en su mayoría pueden disfrutarse también en V.O..

Una de las ventajas principales sobre sus competidores, además de la calidad de streaming, es que Wuaki.tv puede verse en la gran mayoría de los nuevos sistemas tipo Smart TV como por ejemplo de LG, Panasonic, Samsung, Gigaset entre otros.

 

Youzee

Youzee es la última plataforma en entrar en el panorama del mercado en España. Todavía se encuentra en fase Beta y sólo se puede disfrutar de ella mediante invitación. Es quizás la plataforma que presenta una estética más agradable y limpia. Todos sus contenidos serán de pago (suscripción o alquiler)  pero en un futuro ofrecerán también gratuitos. Aunque de momento se puede disfrutar de todos ellos sin coste (salvo contenidos en alquiler).

El catálogo se va ampliando poco a poco y de momento cuentan con más de 200 títulos en cine junto a una veintena de series. Presentan dos tipos de productos muy actuales, películas y series. Y en cuanto al coste del servicio, nos proponen la suscripción, por 6,99€/mes o el alquiler por contenido (de 1,99€ a 3,99€).

Un tema importante a destacar de Youzee es la importancia que le dan al aspecto social. Nos proponen intercambiar opiniones con otros usuarios, y compatir nuestros gustos.

Permite también la elección de subtítulos y V.O.. Y sobre la calidad del streaming de visionado, creemos que es de las mejores pudiendo elegir varias modalidades incluida HD.

Reflexión final

Tras un repaso a las principales plataformas audiovisuales online en España, en nuestra opinión debemos decir que todas tienen aspectos buenos y malos. Ya sea por el contenido o la variedad del mismo, al final creemos que es cuestión de gustos y de bolsillo.

Pero nos surge una duda, ¿estamos dispuestos a pagar por ver cine o series?. Parece que con el cierre de Megaupload puede ser que sí. Y, ¿cuánto estaríamos dispuestos a pagar?. ¿Y qué ocurre si nos gusta todo tipo de cine y series?, ¿debemos suscribirnos a todas?.

Y aquí nuestra propuesta. Echamos de menos alternativas más arriesgadas como por ejemplo más bonos mensuales o anuales, con precios algo más ajustados, más contenidos gratuitos o más variedad, sobre todo en series. La competencia es buena y creemos que se ha iniciado un buen camino. Y aunque suene impensable, ¿sería posible un bono especial que englobe a todas las plataformas?. Es decir, pagar una suscripción alta anual, que permita disfrutar de todas ellas. ¿Locura o posibilidad?.

Puedes contactar con nosotros de muchas formas: Por email: info@suip.tv Por teléfono fijo: +34944130385 Por teléfono móvil: +34610418059 Desde nuestro blog: www.suip.tv En las redes sociales: Twitter: @suip_tv Facebook: Suip.tv Google+: +Suip.tv Y si quieres por Whatsapp o Line: +34610418059


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles