Quantcast
Channel: Suip.tv - Social Media Marketing & Marketing Móvil » Tecnología
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Plataformas audiovisuales online en España (Parte 1)

$
0
0

Somos Suip.tv, un proyecto de Social Media Vídeo. Creamos estrategias de comunicación y marketing en Social Media, gestionamos redes sociales, desarrollamos aplicaciones móviles, promocionamos eventos online, y producimos y distribuimos vídeo, streaming y webtv para internet.

Algo está cambiando en el mundo audiovisual en España. Desde hace algún tiempo vienen apareciendo en internet, diversas plataformas audiovisuales online que nos ofrecen gran variedad de contenidos en streaming. Casi todas ellas se centran en cine, series y documentales. A lo largo de dos publicaciones vamos a mostraros las características principales de las que hemos ido testeando desde hace un tiempo.

 

Adnstream

Adnstream es una de las plataformas más veteranas. Se nos presenta con una estética agradable, de facil manejo y usabilidad, muy visual. Posee un amplio catálogo, en general gratuito, de películas, documentales, series, programas de tv, animación, etc. Es utilizada por muchas productoras y bloggers para dar difusión a sus contenidos y poder conseguir unos ingresos extras. Algo muy de agradecer por otra parte. Antes de cada contenido emiten un spot pre-roll (spot previo al contenido). Podemos disfrutar de ella en sus dos modalidades “.com” o “.tv” (ésta está enfocada a dispositivos tipo Playstation).

También dispone de un videoclub en el que ofrecen alquiler de películas por un periodo de 24 horas, con un catálogo de cerca de 160 títulos. Los precios oscilan entre 1,99€ y 2,99€. Y permite el pago por Paypal y tarjeta de crédito. Una ventaja frente a otras es que sus contenidos son multiplataforma. Pueden verse en iPad, iPhone, Playstation, set top boxes…

Adnstream siempre se ha caracterizado por su iniciativa innovadora. Fueron los primeros en desarrollar una aplicación para iPAd para ver en streaming sus contenidos.

 

Televeo

Al igual que la anterior, Televeo es una de las que más tiempo lleva en el mercado. Su estética no es tan vistosa como Adnstream pero tiene una estructura similar. En cuanto a su catálogo, todos los contenidos son gratuitos previo spot pre-roll antes de cada uno. Poseen sobre todo documentales, series, programas de tv, deportes y dibujos animados. En cuanto a cine, también es gratuito pero escaso.

Contiene un apartado de noticias, así como la emisión en directo de varios canales de tv tradicionales (Intereconomía o Canal Parlamento entre otros). Como novedad destaca el Canal Latino, una webtv con contenidos audiovisuales de Latinoamérica.

Televeo presenta también algunos contenidos de producción propia como la cobertura de eventos deportivos. Y al igual que Adnstream, y hace un tiempo Sevenload, es una plataforma utilizada por productores independientes para mostrar sus obras y generar ingresos mediante CPM (Coste por mil impresiones del spot).

 

Cineclick

Nuevamente otra de las más veteranas, Cineclick. Pero esta vez especializada mayoritariamente en cine comercial. Una plataforma muy amigable en la navegación y atractiva a nivel estético. Cuenta con un catálogo de los más amplios del mercado en España, con más de 1.000 títulos entre películas (todos los géneros) y documentales. Y una catalogación de más de 20 géneros cinematográficos.

Se encuentra estructurada en dos categorías de servicios, Películas y Colecciones con un alquiler de 48 horas. Para la primera nos proponen el bono mensual Cineclub por 9,95€, pero en ocasiones puntuales sacan promociones por 6,95€ hasta una fecha determinada.

En la segunda modalidad, Colecciones, los títulos se agrupan de forma temática y nos ofrecen ciclos variados como Pack Van Damme (1,99€, 2 películas), o la Trilogía Matrix (3,99€, 3 películas). El resto de producto fuera de la modalidad Cineclub o Colecciones oscila entre 0,99€ y 1,99€ por película o capítulo. A diferencia de otras plataformas, cuenta con la Zona de Adultos con pago por visión (1,99€) o bien tarifa plana a 9,95€/mes.

Interesantes otros aspectos como trailers, películas V.O., subtituladas o aplicación para iPad y iPhone. Además Cineclick ofrece la posibilidad, a empresas en internet que cumplan sus requisitos, de tener su propio videoclub online para generar ingresos extras.

 

Filmin

Nuestra última propuesta de este post es Filmin, otra de las más antiguas. Esta plataforma fue creada en 2006 por un grupo de distribuidoras y productoras de cine, y contiene un amplísimo catálogo de cine independiente de la mejor calidad (cerca de 1700 títulos entre series y películas). Con una estética sobria pero elegante, destaca su curiosa forma de búsqueda de contenidos por “estado de ánimo”.

La oferta que nos presentan se centra en dos modalidades, por suscripción o pago por visión. Si optamos por la primera nos proponen tres formas de abono mediante tarjeta de crédito o Paypal: pago mensual (15€), trimestral (30€) o anual (110€). Esto nos da derecho a visionar todos los contenidos (V.O.S.E., V.O., o V.E.), salvo a aquellos considerados como Premier, que tienen un coste de 2,95€ por título y 72 horas de alquiler. Si no queremos suscribirnos, los precios por película van de 1,95€ a 2,95€.

En cuanto a series Filmin presenta uno de los mayores catálogos respecto a otras plataformas, más de 30. Éstas están englobadas en la modalidad Premier y se abonan a parte. Los precios oscilan entre 0,99€ y 1,95€. Pero podemos adquirir temporadas completas, como por ejemplo la serie “La víbora negra” por 4,95€/temporada.

Filmin no es sólo una plataforma de cine independiente. También tiene un blog de cine que nos habla sobre las novedades, festivales, estrenos y noticias del mundo cinematográfico, y dos secciones más, críticas y estrenos. Además, y desde hace un tiempo han creado un interesante apartado para la promoción de los nuevos talentos creadores de cortometrajes. Y si queremos hacer un regalo, tenemos la opción de obsequiar a quien queramos con suscripciones temporales.

Para finalizar hay que decir que los contenidos son multiplataforma (iPad, iPhone, PS3…) y la calidad del streaming es excelente.

Puedes contactar con nosotros de muchas formas: Por email: info@suip.tv Por teléfono fijo: +34944130385 Por teléfono móvil: +34610418059 Desde nuestro blog: www.suip.tv En las redes sociales: Twitter: @suip_tv Facebook: Suip.tv Google+: +Suip.tv Y si quieres por Whatsapp o Line: +34610418059


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles